Trucos

Todo el mundo está poniendo una hoja de laurel en el baño y tiene muchísimo sentido

Todo el mundo está poniendo una hoja de laurel en el baño y tiene muchísimo sentido
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El laurel, científicamente conocido como Laurus nobilis, es una planta perenne originaria de la región mediterránea, apreciada por sus hojas verdes oscuro y brillantes que poseen un distintivo aroma y sabor. Con aplicaciones tanto culinarias como medicinales, en la cocina, desde hace siglos se utiliza para aliviar la indigestión, tratar problemas respiratorios y estimular el apetito. Y es que es una planta versátil con múltiples beneficios, y ahora todo el mundo está poniendo una hoja de laurel en el baño. ¡Te contamos por qué!

¿Por qué poner una hoja de laurel en el baño?

Aunque no hay evidencia científica sólida respaldando el uso de hojas de laurel en el baño, se les atribuyen numerosos beneficios, y algunas personas las emplean por sus posibles efectos relajantes, aromáticos y para el cuidado de la piel.

El laurel, con su aroma distintivo y reconfortante, podría proporcionar una experiencia relajante al liberar su fragancia en el vapor del agua del baño. Algunas personas encuentran que este aroma tiene propiedades calmantes que ayudan a aliviar el estrés y la tensión, utilizando hojas de laurel como un elemento aromaterapéutico para fomentar el bienestar mental y la relajación.

Además, se cree que las hojas de laurel contienen compuestos beneficiosos para la piel, como antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Al añadir hojas de laurel al agua del baño, se espera que este pueda ayudar a suavizar e hidratar la piel, aliviar irritaciones leves y contribuir a una apariencia saludable.

Beneficios

El laurel es una planta valorada tanto por sus usos culinarios como medicinales, y sus beneficios se extienden más allá de la cocina, ya que también presenta propiedades medicinales significativas.

Estudios han demostrado que el laurel contiene compuestos activos, como el eugenol, que poseen propiedades antiinflamatorias, lo que puede contribuir a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar dolores y molestias leves.

El laurel estimula la producción de enzimas digestivas, facilitando el proceso digestivo y aliviando síntomas como la indigestión, acidez estomacal y gases. Una forma popular de aprovechar estos beneficios es preparar té de laurel.

El aceite esencial de laurel ha demostrado tener propiedades antimicrobianas y antifúngicas en estudios científicos, siendo eficaz contra ciertos tipos de bacterias, hongos y levaduras.

Tradicionalmente, el laurel se ha utilizado para aliviar la tos, el resfriado y la congestión nasal, proporcionando alivio en condiciones respiratorias.

Además, el laurel puede tener beneficios para la piel al estimular la producción de colágeno. Su aplicación puede contribuir a reducir la apariencia de arrugas, logrando una piel más joven y tersa.

Las hojas de laurel contienen antioxidantes potentes que desempeñan un papel clave en la neutralización de radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Al contrarrestar su acción, las hojas de laurel pueden ayudar a prevenir y reducir la formación de arrugas.

En conclusión, el laurel ofrece una variedad de beneficios para la salud, desde propiedades antiinflamatorias y digestivas hasta propiedades antimicrobianas. Aprovechar estas cualidades medicinales puede ser una excelente adición a la rutina diaria.

Usos en el hogar

Aprovechar las propiedades beneficiosas del laurel no se limita únicamente a su uso en la cocina y la medicina, sino que también ofrece diversas opciones para integrarlo en tu rutina diaria.

En primer lugar, una infusión reconfortante con hojas de laurel puede ser una excelente elección. Disfrutar de sus beneficios digestivos, diuréticos y reguladores puede ser especialmente placentero al tomar una taza después de las comidas o antes de acostarse.

Otra opción interesante es la creación de tu propio aceite corporal de laurel. Basta con macerar hojas secas en aceite de oliva durante algunas semanas. Este aceite resultante puede emplearse para masajear áreas doloridas o inflamadas, así como para tratar problemas cutáneos como hongos o heridas.

Finalmente, para mantener tu hogar libre de insectos no deseados, el laurel actúa como un repelente natural y aromático. Coloca hojas de laurel en los armarios o cerca de las ventanas para disfrutar de un hogar más armonioso y libre de visitantes indeseados.

Poder purificador

La sal en combinación con el laurel se presenta como una solución eficaz para limpiar la casa de malas energías, siendo un remedio altamente recomendado para purificar el hogar. Este método implica una absorción de las energías negativas por parte de la sal, contribuyendo así a su eliminación. A diferencia de otros procedimientos, en este caso, no se quema el laurel, sino que se sigue un proceso sencillo y rápido.

Para llevar a cabo esta práctica, simplemente debes tomar unas ramas u hojas de laurel y atarlas con un hilo o cinta de color negro. A continuación, prepara un plato con agua y sal. Luego, utiliza las hojas de laurel atadas para salpicar con el agua salada cada rincón de la casa y todas las habitaciones. Este ritual proporciona una manera fácil y efectiva de limpiar el entorno y mejorar las energías del hogar.

¡Ahora ya sabes por qué todo el mundo está poniendo una hoja de laurel en el baño y todos los beneficios de esta planta!

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias